SIBO, IMO y SIFO: Diferencias y cómo saber cuál padeces

El equilibrio de la microbiota intestinal es fundamental para una buena salud digestiva. Sin embargo, algunas alteraciones pueden causar sobrecrecimiento bacteriano o fúngico en el intestino delgado, dando lugar a trastornos como el SIBO (sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado), IMO (sobrecrecimiento de metanógenos) y SIFO (sobrecrecimiento fúngico en el intestino delgado). Aunque comparten síntomas, tienen diferencias clave en su origen y tratamiento. En este artículo te explicamos cómo identificarlos y diferenciarlos.

¿Qué es el SIBO?

El SIBO (Small Intestinal Bacterial Overgrowth) es un desequilibrio en el intestino delgado donde hay un crecimiento excesivo de bacterias que normalmente deberían estar en el colon. Este sobrecrecimiento puede afectar la digestión, la absorción de nutrientes y la motilidad intestinal.

Síntomas principales del SIBO:

  • Hinchazón y distensión abdominal
  • Gases y flatulencias
  • Diarrea o estreñimiento (o alternancia de ambos)
  • Dolor abdominal
  • Déficit de nutrientes (B12, hierro)
  • Fatiga

Causas del SIBO

  • Alteraciones en la motilidad intestinal (disfunción del complejo motor migratorio)
  • Uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones (IBP)
  • Cirugías abdominales o adherencias
  • Hipotiroidismo, diabetes u otras condiciones que afectan el sistema digestivo

¿Qué es el IMO?

El IMO (Intestinal Methanogen Overgrowth) es una condición en la que hay un sobrecrecimiento de microorganismos metanogénicos, como Methanobrevibacter smithii. A diferencia del SIBO, donde predominan las bacterias productoras de hidrógeno, en el IMO se observa un exceso de metano, lo que ralentiza la motilidad intestinal.

Síntomas principales del IMO:

  • Estreñimiento crónico
  • Hinchazón abdominal severa
  • Gases con mal olor
  • Fatiga y letargo

Causas del IMO:

  • Disminución del tránsito intestinal
  • Consumo elevado de carbohidratos fermentables
  • Disbiosis intestinal

¿Qué es el SIFO?

El SIFO (Small Intestinal Fungal Overgrowth) es una proliferación anormal de hongos, especialmente Candida, en el intestino delgado. Se asocia con tratamientos prolongados con antibióticos o alteraciones en el sistema inmunológico.

Síntomas principales del SIFO:

  • Sensación de plenitud después de comer
  • Náuseas y reflujo
  • Dolor abdominal
  • Fatiga crónica
  • Infecciones fúngicas recurrentes (oral, vaginal, piel)

Causas del SIFO:

  • Uso recurrente de antibióticos o corticoides
  • Sistema inmunológico debilitado
  • Dieta alta en azúcares y carbohidratos refinados

¿Cómo saber cuál padeces? Diagnóstico

Para diferenciar entre SIBO, IMO y SIFO, se utilizan diversas pruebas:

  • Test de aliento:
    • Glucosa o lactulosa con hidrógeno y metano → Diagnostica SIBO o IMO.
    • Aumento de metano >10 ppm → Indica IMO.

  • Análisis de heces: Puede revelar disbiosis y sobrecrecimiento de Candida.

  • Cultivo de aspirado duodenal: Identifica la presencia de hongos en SIFO

  • Pruebas de sangre y déficits nutricionales: Indicadores indirectos de alteraciones en la microbiota intestinal.

Distinguir entre SIBO, IMO y SIFO es clave para un tratamiento adecuado. Si presentas síntomas digestivos crónicos, es importante acudir a un profesional de la salud para un diagnóstico preciso y un abordaje personalizado. Mantener una alimentación equilibrada y cuidar la microbiota intestinal es esencial para prevenir recaídas y mejorar la salud digestiva a largo plazo.

Si te ha parecido útil este artículo, ¡compártelo para ayudar a más personas a conocer sobre su salud digestiva

×

Hola

Por favor, haga click más abajo para iniciar conversación. Gracias.

×