salud microbiota

La microbiota intestinal y la salud de la piel están profundamente conectadas. Una piel luminosa, libre de inflamaciones y con buen aspecto no solo depende de cosméticos, sino de lo que sucede en tu intestino. Lo que comes puede equilibrar tu microbioma y reflejarse directamente en tu rostro.

¿Qué es la microbiota y por qué afecta a tu piel?

Nuestra piel es el espejo de lo que pasa dentro del cuerpo. La microbiota cutánea e intestinal, compuesta por billones de microorganismos, regula procesos inflamatorios, refuerza la barrera cutánea y modula el sistema inmune. Una dieta rica en nutrientes clave ayuda a mantener este equilibrio, lo que se traduce en una piel más sana, resistente y luminosa.

Claves nutricionales para una microbiota sana y una piel radiante

🥣 Prebióticos y probióticos

Estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas que equilibran el intestino y reducen la inflamación cutánea. Alimentos recomendados: yogur, kéfir, miso, chucrut, ajo, plátano y espárragos.

🐟 Ácidos grasos esenciales (omega-3 y omega-6)

Fortalecen la barrera cutánea y reducen la inflamación. Inclúyelos con pescados grasos, chía, nueces y aceite de oliva.

🍇 Antioxidantes y polifenoles

Reducen el estrés oxidativo y promueven una microbiota diversa. Están en frutas coloridas, cacao, té verde y frutos rojos.

🌾 Fibra dietética

Alimenta las bacterias buenas del intestino, mejorando su equilibrio y reflejándose en la piel. Está en legumbres, cereales integrales, frutos secos y verduras.

🌞 Vitaminas y minerales

Especialmente el zinc y la vitamina D, mejoran la función inmunológica y el microbioma. Encuéntralos en mariscos, huevos, lácteos y exposición solar moderada.

Dieta y enfermedades de la piel: cómo influye el microbioma

Dermatitis atópica: Se asocia con desequilibrio intestinal. La dieta con probióticos, prebióticos y omega-3 ayuda a calmar los síntomas.

Acné: Azúcares y lácteos pueden empeorarlo. Una dieta antiinflamatoria rica en antioxidantes mejora su evolución.

Rosácea: Evitar alcohol y picantes; apostar por omega-3 y flavonoides ayuda a reducir brotes.

Alimentos que dañan el microbioma (y tu piel)

Una dieta alta en azúcares refinados, ultraprocesados, alcohol y conservantes afecta negativamente al microbioma, favoreciendo la inflamación, deshidratación y envejecimiento cutáneo.

Cuida tu intestino y tu piel te lo agradecerá

La microbiota intestinal y la salud de la piel están íntimamente ligadas. Una alimentación rica en prebióticos, probióticos, antioxidantes y grasas saludables mejora el equilibrio del microbioma y se refleja en una piel más sana y radiante. Adaptar tu dieta según tus necesidades cutáneas es clave para prevenir y tratar afecciones. Si quieres transformar tu piel desde dentro, empieza cuidando tu alimentación.

-Lucía Molina Moraleda | Nutricionista Bioquímica 

×

Hola

Por favor, haga click más abajo para iniciar conversación. Gracias.

×